miércoles, 25 de abril de 2012

Las 5 motos más caras del mundo....

Motores de ensueño, materiales del altísima calidad o prestaciones únicas son algunos de los elementos que definen a las 5 motos más caras del planeta. Las hay de casi todos los segmentos, todas son producidas en serie y están disponibles para cualquiera que quiera (y pueda) tenerlas.

5ª Icon Sheene. (121.200€)

Equipada con un motor Suzuki de 1.400 cc que rinde nada más y nada menos que 250 CV. Se produjeron 52 unidades totalmente realizadas a mano y con una prueba antes con el cliente para adaptar su postura a la moto. Desde luego habría que ver al bueno de Sheene con un elemento de estos en sus manos.




 4ª MTT Turbine Streetfigther. (123.300€)


Alberga en su interior una turbina Rolls Royce que da en el banco de pruebas 320 CV. Lo que no es de serie es la turbina de 420 CV opcional para barrer a cualquier en una carrera de aceleración.







 3ª NCR Machia Nera Concept. (158.500€)



El tercer modelo de NCR de la lista aspira en este caso a representar la moto naked más exclusiva del planeta. Diseñada por Aldo Drudi al igual que el resto de modelos del fabricante equipa un motor Ducati que rinde 185 CV.



2ª  NCR Millona 16. (163.800€)



Coge el motor de la Ducati Desmosedici RR, con un chasis de fibra de carbono y unos frenos cerámicos. Además cuenta con un diseño rompedor y unos números de escándalo, 200 CV de potencia y tan solo 145 kilos de peso.



1ª Ecosse Series FE Ti XX. (211.300€)


Detrás de su rebuscado nombre se esconde una naked con un motor de 2.409 cc
que rinde 225 CV, el tope de la marca hasta el momento. No solo el motor encarece el producto, ya que cuenta con detalles con un asiento de cuero de la casa Berluti, un escape cerámico con acabado en titanio y así con cada elemento.


                                                                  ¿Qué os parece? ¿Valen lo que cuestan?






martes, 24 de abril de 2012

Comienza el Mundial de Motociclismo!

Después de las 'vacaciones' de los pilotos, el pasado 8 de abril comenzó el mundial en el circuito de Losail (Catar).
Dada la inmejorable representación española en todas las categorías, las carreras fueron impresionante.

En la nueva categoría (Moto3), Maverick Viñales comenzó fuerte, ganando la primera carrera, junto con el debutante italiano Romano Fenati, que nos impresionó a todos y con Sandro Cortese tercero. El español Luis Salom fue cuarto y Alex Rins, otro debutante, décimo.


En Moto2, como no, hubo mucha guerra.
El piloto español Marc Marquez, tras sus graves problemas de visión, ya pasados, gano una espectacular carrera junto con el italiano Andrea Iannone y Pol Espalgaró.
El dueño de pole Thomas Luthi, finalizó quinto tras una colada que tuvo apurando la frenada junto a Marquez. El español Esteve Rabat finalizó cuarto. Toni Elias y Julian Simón acabaron muy retrasados, 13 y 15, respectivamente.

La categoría reina también fue muy buena, el piloto español Jorge Lorenzo se impuso. En segundo lugar, otro español, Dani Pedrosa, y tercero, el australiano Casey Stoner tras lo problemas de su brazo. A falta de tres vueltas para el final, Lorenzo adelantó a Stoner aprovechando su cansancio en el brazo y después Pedrosa.
En cuanto al resto de españoles, Alvaro Bautista llegó séptimo a meta mientras que Héctor Barberá acabó noveno. Además, Aleix Espargaró debutó con un punto, al terminar decimoquinto.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Ducati Panigale

La espera ha llegado casi a su fin, la Ducati 1199 Panigale está de camino. 
El nuevo modelo no sólo es capaz de entregar una potencia impresionante, sino que destaca por un diseño capaz de cortar la respiración y un auténtico derroche de innovaciones técnicas.

 Cinco años de desarrollo en las instalaciones de la fábrica en Borgo Panigale para renovar su buque insignia, aplicando toda la experiencia adquirida en competición.
El motor de la Panigale es completamente nuevo, y no comparte ni un solo elemento con sus predecesores. No obstante mantiene su configuración tradcional: dos cilindros en V con distribución desmodrómica, aunque accionada por cadena en lugar de correa dentada. Su cifra de potencia declarada es de 195CV.

Dispones de un motor más utilizable más aún en combinación con su conocido y efectivo DTC (Ducati Traction Control), ajustable en ocho posiciones; o con el nuevo sistema EBC (Engine Break Control), regulable en tres posiciones, y que te permite variar la retención del motor en las reducciones y adaptarlo a los diferentes circuitos.

El precio de la 1199 Panigale S es prohibitivo para muchos, pero es el precio de la última joya de Ducati. El modelo básico cuesta 20.995€ y el más alto de la saga (tricolor) 31.195€.

Os dejamos con un vídeo:

lunes, 26 de marzo de 2012

Toni Bou suma su sexto Mundial de X-Trial

El piloto catalán de trial, Toni Bou, se proclamó campeón del Mundo el 17 de Marzo en Milán por sexta vez consecutiva.

Toni Bou logró en Milán sentenciar el Campeonato del Mundo FIM de X-Trial 2012. Con la victoria conseguida en la ciudad italiana y a falta de una carrera para completar el calendario, el piloto Repsol completa una temporada impecable en la que ha ganado las 6 pruebas disputadas hasta el momento.

Este sexto título Mundial bajo techo (todos ellos consecutivos) coloca a Bou como el piloto con más títulos en la historia del certamen.

Ésta última victoria es la decimoquinta consecutiva  en el Campeonato del Mundo a pista cubierta. Este nuevo título consolida al piloto del equipo Repsol Montesa Honda como una de las figuras más relevantes de la historia de la especialidad.

Con sólo 26 años, su sexto mundial de X-Trial le coloca como el mejor piloto  en la competición bajo techo. Bou y Repsol suman también 5 Mundiales al aire libre y 7 Campeonatos de España en el inicio de su sexta temporada juntos.

martes, 20 de marzo de 2012

Algunas Novedades 2012! Ya están aquí!

Empezamos con las cómodas scooters.

Para empezar mostramos la nueva Aprilia SRV 850...
Los ingenieros italianos del Grupo Piaggio no podían descansar hasta presentar su potente Maxi Scooter Aprilia SRV 850, deportiva por donde la mires y rápida. Se inspiraron el la SBK RSV4 R de Max Biagggi.

En cuanto al motor, cuenta con
un motor bicilíndrico de 839,2 cc es capaz de dar 76 CV a 7500 rpm con un par máximo de 76,4 Nm a 6000rpm

Chasis y suspensiones acordes al motor.
Lo han realizado en tubos de acero de alta resistencia. Gracias a este chasis nos dicen que la moto puede entrar en una curva inclinada 45º sin problemas y que tiene un coeficiente de estabilidad de 1 rad/sec. En la parte trasera nos encontramos con un mono-amortiguador situado en posición horizontal que permite regularlo en siete posiciones de pre-carga. En la parte delantera tenemos  una horquilla, con barras de 41 mm de diámetro, de 122 mm de recorrido. Las ruedas también son acordes a lo demás, montando 120/70-R16 delante y 160/60-R15 detrás con llantas de aleación de aluminio.

Terminamos con la Gas Gas  EC 250 F, endurocross.

Su corazón, el propulsor, es prácticamente el cuarto de litro de Yamaha y apenas ha sufrido cambios aunque la parte de ciclo ha sido completamente afinada por los de Salt, aprovechando las novedades en cuanto al chasis y diseño de plásticos que también llevarán los modelos de dos tiempos.

Para las suspensiones, la Gas Gas EC 250 F monta una horquilla Marzocchi de cartucho cerrado de 48mm y un amortiguador trasero Öhlins con regulación de tres vías precarga (precarga, compresión y extensión). Los frenos son Galfer tipo “Wave” de 260mm delante y 220mm detrás mordidos por pinzas y bombas Nissin.


Fuente: www.motorpasionmoto.com

La vuelta de Márquez a los circuitos.

Tras la caída que sufrió en Sepang, la doble visión en uno de sus ojos y la posterior operación, el piloto catalán Marc Márquez volvió a subirse a su Suter en el circuito de Alcarrás.Después hizo un test privado en Albacete.

 El piloto Repsol Honda entrenó en  Albacete con la ilusión de haber comprobado sobre su Moto2 la positiva evolución de su lesión en el ojo derecho.
 El de Cervera tiene ya el visto bueno de los médicos después de la última revisión esta misma semana y tras los muchos kilómetros realizados sobre la moto de cross y supermotard. Hoy llega el deseado momento de probar la Suter de 2012.
 Márquez se ha probado en el circuito de Alcarrás. Primero ha realizado supermotard y posteriormente ha completado una salida de 8 vueltas con la Moto2 para verificar si está preparado para hacer un test real. El objetivo será valorar su estado de recuperación y comenzar una intensa pretemporada para llegar en condiciones al Gran Premio de Catar el próximo 8 de abril.